GALERIA 1

imge02.jpg

Coche 131, fabricado en Alemania por Van der Zypen hacia 1909, por la Av. Emilio F. Olmos en 1958.

imge04.jpg

Coche 34, por la Av. Emilio F. Olmos. Uno de los primeros tranvías eléctricos incorporados en la década del ´10.

imge06.jpg

Coche 72, de origen británico, fabricado en 1923.

imge08.jpg

Coche 23, fabricado en 1910 por la Dick Kerr, reformado en talleres cordobeses al estilo Santa Marta, circulando por la calle Dean Funes casi esquina Mariano Moreno.

imge10.jpg

Coche 350 perteneciente a la AATC, fabricado en 1906 por la norteamericana John Stephenson. Prestó servicio en Lisboa, Portugal. Se lo observa en la explanada frente al Museo de la Industria de Córdoba.

imgs2.jpg

Tranvía cerrado tirado por caballos, circulando por el barrio San Vicente a finales del siglo XIX.

imgs4.jpg

Tranvía jardinera tirado por caballos perteneciente a la empresa Colonia San Vicente, en su paso frente al Mercado del barrio homónimo. Nótese las arcadas que cubrieron la calle San Jerónimo.

imge01.jpg

Coche 122, fabricado en Preston, Inglaterra por la English Electric Co, incorporado en 1929, y reformado al estilo Mack hacia 1950. Por la Av. Olmos en 1958.

imge03.jpg

Fotografía de fábrica del coche 31. Empresa Dick Kerr, Inglaterra, 1911.

imge05.jpg

Coche 48, adquirido a la English Electric Co, en marzo de 1911.

imge07.jpg

Coche 97 circulando por la Av. Emilio F. Olmos en 1958.

imge09.jpg

Coche 104, arribado en 1926 de Inglaterra. Por la esquina de Lima y Rivadavia, hacia 1960.

imgs1.jpg

Primeros coches eléctricos, en un paseo con escolares por el Parque Sarmiento en 1925.

imgs3.jpg

Tranvía cerrado tirado por caballos de la empresa Colonia San Vicente, circulando por el barrio homónimo a principios del siglo XX.

Fotografías de Colección: Aquilino González Podestá, Lucio Peñaloza (Argentina), y Allen Morrison (EE.UU.)